La historia del pañuelo de bolsillo data de la época del antiguo Egipto, cuando se fabricaron los primeros tejidos de algodón y lino.
En la época Romana los pañuelos eran utilizados por todas las clases sociales, llamados manipulum y mapula, se usaba, para limpiarse la boca despues de comer y para secarse la cara y manos.
Lo...
La historia del pañuelo de bolsillo data de la época del antiguo Egipto, cuando se fabricaron los primeros tejidos de algodón y lino.
En la época Romana los pañuelos eran utilizados por todas las clases sociales, llamados manipulum y mapula, se usaba, para limpiarse la boca despues de comer y para secarse la cara y manos.
Los primeros pañuelos que se utilizaron en Europa fueron llevados desde el lejano oriente por marinos franceses durante el siglo XV.
Al principio, los pañuelos europeos eran de formas muy diferentes: redondos, rectangulares y de forma de triángulo.
Posteriormente, en el siglo XIX, el asesor de moda del rey Jorge IV de Inglaterra, Sir George Bryan Brummell considerado hasta hoy como uno de los hombres más elegantes de la historia, impuso la utilización del pañuelo en el bolsillo de la chaqueta como accesorio decorativo en el Reino Unido.
Actualmente los pañuelos de bolsillo se fabrican en diferentes tejidos, lino, algodón y seda. Se pueden encontrar de colores lisos y estampados. Son considerados realmente finos aquellos pañuelos cuya bastilla es cosida a mano. El pañuelo se utiliza en el bolsillo frontal superior de la chaqueta sobresaliendo de 3 a 5 cms. Para lucirlos con distinción y elegancia, existen múltiples formas de doblar un pañuelo de bolsillo.
Pañuelo de bolsillo con bicicletas, varios colores
Pañuelo de bolsillo con calaveras, varias combinaciones de colores
Pañuelo de bolsillo con flor de lis, varios colores
Pañuelo de bolsillo con flor de lis, varios colores
Pañuelo hombre con cuadros escoceses fondo azul
Pañuelo hombre con cuadros escoceses fondo rojo